Esto es lo que ya sabemos del nuevo Honda Prelude (2026)
Lanzamiento al mercado en la primavera de 2026
El nuevo Honda Prelude se presentará al mundo ya en 2025. Sin embargo, en Europa tendremos que esperar un poco más para la llegada del modelo. Su lanzamiento al mercado está previsto para la primavera de 2026, según nos confirman varios concesionarios Honda.
Suspensión delantera doble MacPherson
Basado en una plataforma Civic modificada, el Honda Prelude de nueva generación utilizará la suspensión delantera doble MacPherson del Civic Type R, empleando componentes adicionales de gran rigidez para separar el eje de dirección del eje amortiguador, no sólo aumentando el ancho de vía del vehículo, sino también minimizando el «torque steering».
Modo de conducción GT
Además, el Prelude también incorpora los amortiguadores adaptativos del hot hatch y dispone de un modo de conducción GT, además de las opciones Confort, Sport e Individual. Honda apuesta claramente por un coche más GT que un deportivo puro. Comparado con el Civic Type R, el Prelude tiene una suspensión ligeramente más blanda y permisiva. Ya se han cazado varios prototipos. Éstos montaban neumáticos Continental PremiumContact 6.
Consola central deportiva
La consola central del Prelude es completamente diferente a la del Civic, con una palanca de cambios en forma de botón en el centro, junto con controles para el freno de estacionamiento electrónico (con función de retención automática), el interruptor del modo de conducción y el modo S+ Shift. Por lo demás, vemos muchas similitudes con el interior de un Honda Civic, incluidas las rejillas en forma de «malla».
Tecnología Honda S+ Shift
La sexta generación del Prelude incorpora la denominada tecnología Honda S+ Shift, que simula una transmisión de doble embrague (DCT). Hans de Jaeger, Vicepresidente Senior de Honda Motor Europe, dice: «El Honda Prelude es un nombre icónico y este último modelo promete aprovechar esa herencia con nuestras características prestaciones híbridas y la última tecnología dinámica. Todo para ofrecer no sólo una eficiencia excepcional, sino también el placer de conducir por el que es conocido este modelo. Estamos entusiasmados con su llegada a Europa, tras una acogida muy positiva hasta ahora.»
Acerca del Honda Prelude
El Honda Prelude fue un coupé deportivo producido de 1978 a 2001 y comercializado en cinco generaciones. A continuación encontrarás un resumen de cada generación:
Primera generación (1978-1982)
El primer Prelude se lanzó en 1978 como un coupé compacto basado en el Honda Accord. El diseño era anguloso y el coche tenía un gran techo corredizo de cristal, una característica notable en aquella época. La especificación del motor consistía en un cuatro cilindros de 1,6 litros (68 CV). La atención se centraba en una construcción ligera y una conducción confortable.
Segunda generación (1982-1987)
La segunda generación del Prelude introdujo un diseño más aerodinámico, con líneas más suaves y un perfil más bajo. Una novedad eran los faros emergentes. Honda mejoró las prestaciones con un motor de 1,8 litros (100 CV) y más tarde con un motor de 2,0 litros (110 CV). Este modelo era conocido por su manejo equilibrado gracias a su suspensión de doble horquilla.
Tercera generación (1987-1991)
La tercera generación fue apreciada por su estilo futurista y su avanzada tecnología. Fue el primer Prelude con dirección a las cuatro ruedas (4WS), una primicia en el mundo del automóvil. Los motores iban desde un motor de 2,0 litros con carburador (109 CV) hasta un motor DOHC de 2,0 litros (137 CV). El modelo fue elogiado por su conducción deportiva y su ingeniería innovadora.
Cuarta generación (1991-1996)
Esta generación supuso un cambio hacia un diseño más redondeado y suave. Los faros emergentes se sustituyeron por unidades fijas. Los motores incluían un motor VTEC de 2,2 litros que producía hasta 185 CV, convirtiendo al Prelude en un coupé deportivo serio. El 4WS seguía siendo una opción, y el interior ofrecía más lujo y confort que antes.
Quinta generación (1996-2001)
La última generación volvió a un diseño más anguloso con un aspecto más agresivo. Los motores eran más potentes, con un motor VTEC de 2,2 litros (200 CV en la versión Type SH). El modelo ofrecía unas prestaciones de conducción más refinadas y siguió siendo popular entre los entusiastas del automóvil, pero su cuota de mercado disminuyó debido al auge de otros coupés deportivos y SUV compactos. La producción finalizó en 2001.