Opinión – Hyundai Tucson Híbrido Enchufable N Line (2025), ¡tiene ingenio!
Ajustes Hyundai Tucson
En primer lugar, echemos un vistazo a las novedades exactas del Hyundai Tucson. Por supuesto, lo primero que destaca es el nuevo frontal con una parrilla modificada y luces ocultas paramétricas modificadas. El coche también recibe nuevos diseños de llantas. Los nuevos parachoques y cubrecárteres ahora discurren perfectamente de izquierda a derecha. El cubrecárter trasero es más grande y ahora está integrado adicionalmente en el marco del parachoques, lo que hace que el TUCSON parezca aún más ancho. El logotipo trasero de Hyundai vuelve a estar incorporado en la luneta trasera.
Panel de control completamente nuevo
El interior también sufrió una metamorfosis, con un salpicadero completamente rediseñado. Lo bueno del interior: los asientos son excelentes. Además, después de todos los cambios, el interior parece un poco inquieto debido a las numerosas líneas. Por otro lado, la ergonomía es excelente, ya que todas las funciones están al alcance de la mano y los mandos son lógicos. Es muy agradable que Hyundai siga utilizando botones. El nuevo volante de tres radios es cómodo de sujetar y carece del logotipo tradicional de Hyundai. Sí que se ve una H, pero en código Morse.
SLIM VIEW en Hyundai Tucson N Line (2025) – RESEÑA – AutoRAI TV
Pantalla panorámica curva
Como conductor, contemplas una pantalla panorámica curva compuesta por un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas. El sistema también ofrece Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y es capaz de actualizaciones de software por aire (OTA). Fino es el Head-up Display de 12 pulgadas. Este sistema proyecta información -como indicaciones de navegación y advertencias- delante de tu nariz. Un sistema como el climatizador tiene su propia pantalla táctil de 6,6 pulgadas. Además, detectamos una toma de 12 V y dos puertos USB-C (uno con soporte de datos). Los pasajeros de los asientos traseros tienen acceso a dos puertos USB-C, situados bajo las salidas de aire de los asientos traseros.

Hyundai Tucson Línea N
Probablemente lo hayas visto: es la versión N Line. Tiene un aspecto extra deportivo. Entre sus características se incluyen un nuevo parachoques delantero y un parachoques trasero de aspecto más agresivo. Además, el N Line monta llantas de aleación «N Line» de 19 pulgadas con neumáticos 235/50 R19. Este coche también tiene faldones laterales del color de la carrocería y varios detalles exteriores e interiores en rojo. Entre sus características interiores se incluyen la tapicería de los asientos en aspecto de ante/cuero con costuras rojas, un volante deportivo y pedales de aluminio de diseño.
Sistemas de asistencia a la conducción: ¿quizá demasiado?
Los sistemas de asistencia a la conducción abundan, por supuesto. Algunos preferirías apagarlos que encenderlos, pero para los entusiastas: todo está ahí. Piensa en el asistente de autopista, el asistente de carril, el sistema de prevención de colisiones, el reconocimiento de señales de tráfico, el control del ángulo muerto con imagen de cámara al indicar la dirección, el limitador de velocidad, el reconocimiento de fatiga, el aviso de velocidad y mucho más.
Cadena cinemática Hyundai Tucson Híbrido Enchufable
La cadena cinemática de este Hyundai Tuscon 1.6 T-GDI PHEV consta de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1,6 litros con una potencia de 117,6 kW (158 CV), complementada con 66,9 kW de potencia eléctrica. La potencia del sistema es de 252 CV y 350 Nm de par. La batería tiene una capacidad de 13,8 kWh, suficiente para una autonomía eléctrica teórica de 66 kilómetros. Importante: puedes elegir entre una versión PHEV con tracción delantera o total. El precio extra de la tracción total es de unos 1.500 euros. Además, sobre el papel, la versión con AWD llega algo menos lejos con una carga completa de potencia: 63 kilómetros. Esto se debe principalmente a que esta versión es 64 kilogramos más pesada que la versión con 2WD.

¡Un hallazgo inteligente!
El Hyundai Tucson tiene aletas detrás del volante, pensadas para recuperar energía. Hay cuatro modos en total: nivel 1, nivel 2, nivel 3 y máximo. Este último siempre se activa temporalmente. Al «tirar» y mantener pulsada la aleta izquierda, el coche frena con más fuerza con el motor eléctrico, incluso hasta detenerse por completo. Una función muy práctica porque significa que siempre puedes aplicar frenos adicionales.
Consumo medio de combustible
Sobre el papel, el híbrido enchufable con tracción delantera tiene un consumo medio de 1,38 l/100 km. En la práctica, el consumo es siempre superior. Además, tienes que ser fanático de la carga del coche para obtener el máximo beneficio de la tecnología PHEV. ¿Prefieres conducir sin cargar? Entonces es mejor que optes por la versión híbrida.

Diferencia de precio Hyundai Tucson Híbrido y Tucson Híbrido Enchufable
¿Qué diferencias de precio hay entre un Hyundai Tucson Híbrido y un Tucson Híbrido Enchufable? Como i-Motion, el Tucson Híbrido empieza en 45.000 euros. El modelo superior -el N Line Sky- cuesta 54.000 euros. El Hyundai Tucson Híbrido Enchufable 2WD tiene un precio de partida más bajo: 44.000 euros. Como N Line Sky, pagas 53.000 euros. Por debajo de la línea, la diferencia es de 1.000 euros.
Fácil elección, ¿verdad?
Vale, ¿es una elección fácil? Bueno, no del todo. Porque con un híbrido enchufable, te comprometes a tener que cargar continuamente el grupo motopropulsor, mientras que en la práctica puedes conducir entre 40 y 50 kilómetros eléctricamente. Con una versión híbrida, no tienes que preocuparte de nada. Además, el Tucson Híbrido pesa 175 kg menos que el PHEV. ¿Pero seguro que un híbrido enchufable es más barato en el impuesto de circulación? No, esa ventaja se pierde. Así que pronto pagarás más impuesto de circulación que un híbrido. Además, el peso de remolque frenado del híbrido normal es mayor: 1.360 kilogramos para el híbrido frente a 1.210 para el híbrido enchufable. El híbrido también tiene un maletero mayor: 616 litros frente a 558 litros del híbrido enchufable. Ten en cuenta también que, con 42 litros, el depósito de gasolina del PHEV es nada menos que 10 litros más pequeño que el del híbrido. Así que el devorador de kilómetros mejor opta por un híbrido.
La desventaja -hasta qué punto se puede hablar de ella- del Híbrido es que tienes menos potencia del sistema a tu disposición. Esta cadena cinemática produce 215 CV, frente a los 252 CV de la variante enchufable. El par, sin embargo, es el mismo con 350 Nm. En todos los casos, el Tucson acelera de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos y la velocidad máxima es de 186 km/h.

Conclusión revisión Hyundai Tucson
El Hyundai Tucson es un coche de viaje encantador con mucho espacio. Se conduce muy bien, se siente ágil y ofrece una relación calidad-precio sin precedentes. Los asientos son excelentes y todas las funciones interiores también están dispuestas de forma lógica y son fáciles de manejar de forma comprensible. Depende de ti si te decides por un híbrido o un híbrido enchufable.
Equipamiento Hyundai Tucson N Line Sky
- Llantas de aleación «N Line» de 19 pulgadas con neumáticos 235/50 R19
- Marco de puerta, acabado de lujo
- Llave digital 2.0
- Faros antiniebla traseros LED
- Spoiler trasero N Line con tercera luz de freno integrada
- Línea N exterior
- Funda de asiento, aspecto de ante/cuero con costuras rojas, diseño N Line
- Volante deportivo, tapicería de cuero
- Techo panorámico corredizo/inclinable
- Cable de carga 11 kW trifásico y cable ICCB
- Portón trasero automático
- Asistencia a la Conducción en Carretera (HDA)
- Iluminación interior, coloreada
- Sistema de audio premium KRELL
- Marco de puerta, acabado de lujo
- Plegado a distancia, 2ª fila de asientos
- Volante calefactado
- Retrovisor interior con atenuación automática
- Asistencia para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA)
- Control de crucero con función Stop & Go, límite de velocidad, asistencia a la navegación, adaptativo (NSCC)
- Barras de techo
- Instalación de carga inalámbrica (teléfono)
- Luces diurnas LED, empotradas en la parrilla delantera
- Cristal de privacidad
- Asientos delanteros con ajuste eléctrico del apoyo lumbar
- Iluminación trasera, totalmente LED
- Cuadro de instrumentos totalmente digital (12,3 pulgadas)
- Parabrisas resistente al calor
- Monitor de visión de ángulo muerto (BVM)
- Llave digital 2.0
- Pantalla frontal (HUD)
- Botones de ajuste eléctrico en la mejilla del asiento del acompañante
- Red en el maletero
- Sensores de aparcamiento delanteros, traseros y laterales
- Asistente de aparcamiento trasero anticolisión (PCA)
- Alerta de ocupantes traseros (ROA) con detección por radar
- Asiento conductor y acompañante regulables eléctricamente con función memoria (conductor)
- Asientos delanteros y traseros calefactados
- Asientos delanteros ventilados
- Monitor de visión envolvente (SVM) – Cámara de 360 grados
- Rejillas de ventilación traseras en la consola central
- Iluminación delantera, full LED con luz de carretera automática (IFS)
- Persianas en puertas traseras
- Pantalla multimedia de 12,3 pulgadas con navegación
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Actualizaciones por aire, navegación
- Actualizaciones por aire, auto
- Volante, mandos de audio


















































