noticias de autos pruebas de autos

Opinión – Alfa Romeo Junior Elettrica (2025) – ¿El Alfa más bonito en años?

diciembre 17, 2024

Un Alfa típico

En términos de diseño, el Junior Elettrica es inconfundiblemente un Alfa Romeo. El equipo de Turín ha equipado al SUV compacto -mide 4,17 metros de largo- con líneas limpias y detalles reconocibles, como una parrilla Alfa casi clásica y faros de corte afilado. En el interior, el coche también destila estilo italiano: el salpicadero está totalmente orientado al conductor y equipado con un panel de instrumentos digital y una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas. ¿Los materiales? También típicamente italianos: de alta calidad y agradables a la vista.

La atención al detalle se nota inmediatamente. Por ejemplo, las salidas de aire tienen forma de trébol de cuatro hojas – quadrifoglio – y los asientos deportivos Sabelt opcionales ofrecen una excelente sujeción lateral. Pero cuidado: si sueles hacer viajes largos, quizá prefieras prescindir de estos asientos deportivos tan chulos: son más adecuados para trayectos cortos y deportivos que para horas de confort.

Agudo y refrescante

¿Qué hace que un Alfa Romeo sea un Alfa de verdad? Exactamente, el placer de conducir. En eso, el Junior ciertamente no defrauda. Con 115 kW (156 CV), se siente suave y enérgico, aunque no es un aerodinámico. Para ese tipo de prestaciones, deberías optar por la versión Veloce, que entrega 205 kW (280 CV) y tiene un diferencial de deslizamiento limitado.

El Junior es todo chasis. Aunque comparte plataforma con el Peugeot 2008, el Jeep Avenger y el Opel Mokka, que no son precisamente coches que destaquen por su diversión al volante, los ingenieros de Turín han hecho magia. El resultado es un coche con una dirección directa, un chasis vivo y un equilibrio agradable. Cada curva invita a una gran sonrisa. Alfa Romeo ha sacado claramente el máximo partido de la plataforma, lo que convierte al Junior en el coche más divertido de conducir de esta plataforma CMP de la empresa matriz Stellantis.

ADN

Como en muchos modelos Alfa, hay tres modos: D, N y A. En otras palabras, ADN. Incluso en el modo «Natural», pensado para el uso diario, el Junior sigue siendo juguetón y comunicativo. Cambia al modo «Dinámico» y el manejo se vuelve más agudo. El peso del coche (1.500 kg, relativamente ligero para un VE) está bien distribuido, proporcionando mucho agarre y estabilidad. El bajo centro de gravedad, ayudado por la batería en la parte inferior, lo hace muy ágil. Añade la dirección directa y la suspensión comunicativa y tendrás un coche que hace que la conducción sea realmente divertida.

No nervioso

Lo que llama la atención es que, a pesar de su carácter deportivo, el Junior no se siente nervioso. Consigue un buen equilibrio entre confort y agudeza. Incluso en carreteras mojadas o con baches, el coche se mantiene estable y predecible, sin comprometer la experiencia de conducción. Gracias a los mencionados asientos deportivos Sabelt, como conductor siempre te sientes firme y estable en tu asiento.

¿También práctico?

A pesar de su carácter deportivo, el Junior también es sorprendentemente práctico. Con 400 litros de maletero, ofrece más que la mayoría de los competidores de este segmento. El portón trasero de nuestro coche de pruebas es de accionamiento eléctrico y bajo el capó hay un práctico lugar para el cable de carga. Alfa Romeo también ha prestado atención a la facilidad de uso diario.

Buena posición sentada

La posición elevada del asiento garantiza una buena visibilidad panorámica. También hay un montón de características útiles, como el sistema de navegación Alfa Connect que planifica automáticamente tus paradas para cargar durante un viaje largo. Añade una serie de sistemas de asistencia a la conducción, como la cámara de 360 grados y el control de crucero adaptativo, y tendrás un SUV compacto que también responde bien a las necesidades de los conductores que buscan en un coche algo más que un manejo agudo.

Rango

Conocemos la cadena cinemática del Junior por sus hermanos Stellantis: batería de 54 kWh de capacidad y una autonomía WLTP de unos 410 kilómetros. En la práctica, por supuesto, sólo se puede conseguir eso si realmente se dan todas las condiciones. Cuenta con unos 300 a 350 kilómetros de autonomía de media y 250 kilómetros en un día frío de invierno. La carga rápida es posible con hasta 100 kW: en 30 minutos cargas la batería del 10% al 80%. Por cierto, también hay un Junior de gasolina: el Junior Ibrida.

Un Alfa Romeo con carácter

Lo admitimos sinceramente: de antemano, teníamos nuestras dudas sobre el Junior. No porque sea eléctrico, sino porque ya conocemos su base técnica por otros modelos Stellantis. Buenos bloques de construcción, ¿pero si se puede convertir en un coche emocionante? No estábamos seguros de ello. Aun así, el Junior consigue sorprendernos de verdad. Se mantiene fiel al ADN de Alfa Romeo. Donde muchos coches eléctricos parecen clínicos y sin emoción, este Junior realmente devuelve el placer y la experiencia de conducir. Es el coche que eliges si no sólo quieres conducir de A a B, sino que también quieres disfrutar de la conducción. Así que es un auténtico Alfa Romeo.