Eléctrico noticias de autos

Más de 9 cosas que debes saber sobre el Hyundai Ioniq 9

septiembre 6, 2025

0,26 – el Ioniq 9 es bastante aerodinámico

Con un valor cW de 0,26, o mejor dicho 0,259, el Ioniq 9 es bastante aerodinámico. Especialmente para un SUV de este tamaño. Al fin y al cabo, mide 5,06 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,79 metros de alto. Así que muy grande, pero no por ello menos aerodinámico. Hyundai ha hecho todo lo posible para crear un SUV eléctrico eficiente. Piensa en aletas en el morro que se pueden cerrar, una placa base plana y una forma cónica en la parte trasera del coche. En comparación, el Kia EV9 tiene un valor cW de 0,28.

1 – El primer gran SUV eléctrico de Hyundai

Es la primera vez que Hyundai lanza un SUV eléctrico de tamaño completo. Esto convierte al Ioniq 9 en el nuevo buque insignia y se dirige al segmento de los SUV más altos. Podemos esperar muchos más modelos eléctricos de la marca coreana en los próximos años: para 2030, la marca habrá presentado más de 20 nuevos VE. Continuaremos.

2 – Hyundai Ioniq 9 con vehículo a carga (V2L)

El Hyundai Ioniq 9 no sólo puede cargar, sino también suministrar energía a dispositivos. Por tanto, la carga entre vehículos (V2L) está a la orden del día. Se puede hacer tanto dentro del propio coche con una toma de corriente, como también en el exterior a través del puerto de carga. Así que es perfecto para acampadas, festivales o para trabajar en la carretera. El SUV también está preparado para V2G.

3 – Tres cadenas cinemáticas y una potencia de hasta 429 CV

Hyundai ofrece tres cadenas cinemáticas diferentes para el Ioniq 9. En primer lugar, está el Long Range con 218 CV, 350 Nm de par y tracción trasera. En segundo lugar, también hay un Long Range con tracción a las cuatro ruedas. Éste tiene un poco más de potencia gracias al segundo motor eléctrico, con 308 CV y 605 Nm de par en total. Por último, pero no menos importante, hay una versión Performance. Esta es la más rápida con tracción total, una potencia de 429 CV y 700 Nm de par.

4 – Cuatro versiones: del Estilo al Lanzamiento

Hyundai ofrece el Ioniq 9 en cuatro variantes: Style, Connect, Connect+ y Launch. De serie, el Style ya está ricamente equipado con un montón de sistemas de confort y asistencia a la conducción. Piensa en asientos eléctricos ajustables y calefactados, cristales de privacidad, portón trasero automático y un sistema de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas con mucha conectividad. También se incluyen el asistente de carril, el asistente de rampa y el reconocimiento de señales de velocidad.

Los acabados superiores incluyen características extra como llantas de aleación más grandes, de hasta 21 pulgadas, techo panorámico (a partir del Connect+) y cancelación activa del ruido. Sí, eso lo hace aún más silencioso a bordo. Al mismo tiempo, también puedes elegir simplemente disfrutar del sonido, porque con 14 altavoces Bose tienes garantizado disfrutar de tus canciones favoritas.

5 – Cinco puertas y confort de cinco estrellas

Puede que sea un atajo, pero este SUV es un coche de cinco puertas. Pero aún más interesante es la sensación de confort a bordo. Lo calificaríamos con cinco estrellas. La visibilidad y el espacio a bordo del Ioniq 9 son impresionantes. También lo son los materiales y el acabado. Hyundai ha acertado en estos aspectos, tanto en la parte delantera como en la trasera del coche.

Mientras conduces, notas especialmente lo confortablemente afinado que está el coche. No sólo se limita el ruido del exterior, ayudado por la cancelación de ruidos, sino que el Ioniq 9 se desliza fácilmente sobre los baches y otras irregularidades de la carretera. Además, no parece que estés conduciendo un gigante. Por supuesto, eres consciente de su tamaño, pero el Ioniq 9 ofrece suficiente tecnología para que la visibilidad alrededor del coche sea visible desde el asiento del conductor. Piensa en sensores de aparcamiento, una cámara de marcha atrás e incluso una vista en 3D del coche.

Seis sillas…  

El Ioniq 9 está disponible tanto con seis…

… o siete plazas en el Hyundai Ioniq 9

Siete plazas. Independientemente del número, dispones por tanto de dos plazas adicionales en la tercera fila de asientos. Por cierto, éstos se pueden subir o bajar eléctricamente. La configuración de seis plazas carece, por tanto, de un tercer asiento en la segunda fila, pero los pasajeros disfrutan cada uno de su propia «silla de capitán». Una funcionalidad adicional es que estos asientos pueden girar sobre su propio eje. Esto, a su vez, no es posible en el modelo de siete plazas, que incluye un asiento trasero.

88 litros de maletero adicional

En la parte trasera, tienes espacio de sobra en el maletero, incluso con la tercera fila de asientos levantada. Tienes 338 litros de espacio restante. Esto asciende a 908 litros con la tercera fila de asientos abatida, y con todo abajo se crea un mar de espacio de la friolera de 2.494 litros. Además de ese espacio, el Hyundai Ioniq 9 tiene un maletero. La versión de tracción trasera ofrece hasta 88 litros de espacio en la parte delantera, mientras que la variante de tracción total tiene 52 litros de espacio de almacenamiento extra.

9 – Nuevo nombre en la gama Hyundai Ioniq

El Ioniq 9 completa el segmento superior de los SUV eléctricos de Hyundai. Tras el popular Ioniq 5 y el elegante Ioniq 6, ésta es la última incorporación a la línea de sangre eléctrica.

(1)10. Gran paquete de baterías de 110 kWh

El pack de baterías de 110 kWh proporciona una autonomía de 600 km a 620 km (WLTP), según la versión. Los viajes largos se hacen así mucho más relajados, sin tener que lidiar constantemente con paradas para cargar. Si necesitas cargar brevemente, puedes hacerlo con 11 kW en carga de CA y hasta 300 kW en carga de CC. Un buque insignia no sería un buque insignia sin tecnología de 800 voltios, esto también es de serie.

Y 10 x 10 = 100. Los puntos USB-C del Ioniq 9 disponen de 100 W de potencia, para que tu smartphone u otro dispositivo se cargue rápidamente.

2.500 kg de peso remolcado con freno como máximo

En términos de opciones y funcionalidades, el Kia EV9 y el Hyundai Ioniq 9 son bastante similares por dentro y por fuera. Sin embargo, hay una diferencia obvia. En su variante de tracción trasera, el Kia EV9 tiene un peso de remolque frenado de 900 kg. El Ioniq 9, en cambio, tiene capacidad para remolcar 1.600 kg. En el caso de tracción total, ambos SUV pueden remolcar 2.500 kg.

67.995 es el precio de partida del Ioniq 9

El Ioniq 9 tiene un precio sorprendentemente competitivo, si nos fijamos en la competencia. Tomemos el Kia EV9, por ejemplo, como alternativa directa desde Corea. Sale por 68.795 euros, suponiendo la versión Air con el paquete de baterías de 99,8 kWh. Aunque también hay una Primera Edición por 59.995 euros, tiene que conformarse con un paquete de baterías de 76,1 kWh, es decir, una ligera concesión en la autonomía eléctrica.

Conclusión Ioniq 9

¿Puede el Hyundai Ioniq 9 llevar legítimamente la denominación de «buque insignia»? Nosotros decimos un rotundo sí, y no sólo por sus dimensiones. La experiencia de conducción también demuestra que el Ioniq 9 es un SUV que ofrece lo mejor de la marca si tenemos en cuenta el confort, el equipamiento, la seguridad y una autonomía eléctrica de 600 km sobre el papel. Ah, y no olvides la palabra «espacio». La tercera fila de asientos es un regalo del cielo para quienes quieran transportar cómodamente a grupos numerosos. En caso de que no necesites esa tercera fila de asientos, obtienes a cambio mucho espacio para el equipaje. En resumen, el Ioniq 9 es un buque insignia versátil con el viento a su favor.