Investigación: Los concesionarios holandeses descuidan la información sobre el consumo
Los concesionarios no lo tienen claro
Los concesionarios de coches tienen un deber de información: deben informar correctamente al comprador y no deben ocultar ni falsear información. Pero de 127 concesionarios controlados, 50 se equivocaron. A menudo faltaba la etiqueta energética en un coche, a veces se colocaba una etiqueta incorrecta. También solían faltar las listas generales con los datos de consumo y emisiones. El resultado: los consumidores tienen dificultades para evaluar qué coche es realmente económico. La ILT advirtió a los concesionarios por escrito y posteriormente realizó nuevas inspecciones.
Por qué importan esas etiquetas
La etiqueta energética puede parecer un detalle -una pegatina de color con una letra-, pero aclara de un vistazo cuánto combustible consume un coche y en qué categoría de ahorro de combustible se encuentra. Es útil para quienes intentan elegir entre dos modelos similares, y también un medio de hacer más atractivos los coches menos contaminantes.
Nuevas normas en camino
Sin embargo, hay otro problema: ahora los coches eléctricos y de hidrógeno entran todos automáticamente en la clase A, la más eficiente en cuanto a consumo de combustible. Esto suena lógico, pero hace imposible la intercomparación. Por eso, en 2026 habrá un método renovado que también diferenciará entre vehículos sin emisiones. De ese modo, un comprador pronto podrá ver mejor qué coche eléctrico utiliza la energía de forma más eficiente.
Lee también: Los 10 coches más eficientes en consumo de 2025
Ver también: Comprar un Tesla de segunda mano: consejos