Este es el último coche que esperarías como híbrido enchufable
Híbridos enchufables Lotus
Los deportivos enchufables no son nada nuevo. Ferrari, Porsche y McLaren ya tenían híbridos enchufables en sus concesionarios hace años. Pero lo que está haciendo Lotus es extraordinario: la marca va a convertir un modelo desarrollado originalmente sólo con motores de gasolina en un híbrido enchufable. Se trata del Emira. El coupé deportivo británico lleva unos años en el catálogo con un cuatro cilindros o un V6, pero también vendrá con un enchufable en 2027.
De purista a pragmático
La elección no se debe al deseo de más potencia, sino a la necesidad. La normativa de emisiones Euro 7 está a la vuelta de la esquina y los motores actuales del Emira no la cumplirán. Es probable que desaparezca el cuatro cilindros de Mercedes-AMG, mientras que el V6 de Toyota está llegando a sus límites de economía. Por tanto, el lavado de cara previsto para 2027 irá más allá de un conjunto de nuevos parachoques y luces: bajo la piel se producirá una importante transformación técnica.
El texto continúa debajo de la imagen.

Hiperhíbrido
En el renovado Emira, Lotus introduce su nueva tecnología «Hiperhíbrida», el mismo sistema de propulsión que es más probable que aparezca en el Eletre. Así, la marca intenta encontrar el equilibrio entre tradición y futuro. Será el primer deportivo compacto Lotus enchufable, aunque ahora la marca también tiene en su gama el Evija, totalmente eléctrico pero muy exclusivo.
Cooperación entre continentes
El proyecto muestra la estrecha colaboración entre Lotus Cars en Hethel y Lotus Technology en China. La rama china desarrolla la electrificación y el software, mientras que en el Reino Unido se construyen y diseñan los deportivos. Esto convierte al Emira híbrido enchufable en un coche de dos mundos.
El texto continúa debajo de la imagen.

Nubes oscuras
El momento del anuncio es sorprendente: hace poco Lotus anunció que recortaba 550 puestos de trabajo en Gran Bretaña. Sin embargo, el director general de Lotus, Feng Qingfeng, subrayó que Hethel seguirá desempeñando un papel clave y que la fábrica tiene futuro. Para los trabajadores, pues, la perspectiva de que el Emira tenga una segunda vida es un rayo de esperanza.
Tiempos difíciles
Es algo que a Lotus le vendría bien, ya que las cifras parecen sombrías. Las ventas del Emira se hundieron un 64% en el primer semestre de 2025, en parte debido al aumento de los aranceles de importación estadounidenses. Durante meses, no se envió ningún coche a EEUU. Desde entonces, los aranceles se han reducido ligeramente y las entregas vuelven a funcionar, pero el daño es grande: en seis meses, Lotus registró unas pérdidas de 313 millones de dólares.
Véase también: ¡LOTUS EMIRA con la potencia de MERCEDES-AMG! – REVISIÓN – AutoRAI TV