Economía Fondo noticias de autos

Coches más valiosos después de cinco años

octubre 9, 2025

¿Cómo se determinó el valor residual?

Para esta revisión, nos hemos fijado en los coches vendidos nuevos en 2020, lo que significa que ahora tienen unos cinco años, con un kilometraje de entre 75.000 y 100.000 kilómetros. Es decir, una intensidad media de uso de unos 15.000 a 20.000 kilómetros al año, como se ve a menudo entre los conductores particulares. Sólo incluimos modelos comunes. Por tanto, no hay descapotables, deportivos raros, coches de época ni modelos extremadamente caros, sino utilitarios populares, familiares, todoterrenos y coches familiares que se vendieron en buen número.

Para cada modelo, examinamos los precios nuevos originales en el segundo semestre de 2020 y el valor de canje actual en 2025. A partir de ahí, determinamos la retención de valor como porcentaje del precio original. Por último, también indicamos el precio medio de venta en el mercado de coches usados en 2025.

Los coches se clasifican según el porcentaje de retención de valor. Así, puedes ver claramente que los modelos compactos, los híbridos y los modelos con una sólida reputación de fiabilidad conservan su valor notablemente bien.

Los coches que más mantienen su valor después de cinco años

1. Toyota Yaris Híbrido – retención del valor 66

El Toyota Yaris Híbrido ha sido una opción popular durante años por su cadena cinemática de bajo consumo, su fiabilidad y sus bajos costes de mantenimiento. También tiene demanda en el mercado de coches usados, sobre todo por su propulsión híbrida (85 kW (116 CV)), económica y apta para la ciudad.

Precio nuevo en 2020: 23.000 euros, valor de canje en 2025: 15.200 euros, precio de ocasión en 2025: unos 18.000 euros.

2. Volkswagen T-Roc – retención de valor 64

Al T-Roc, el SUV compacto de Volkswagen, le va bien gracias a su aspecto duro, buen manejo y fuerte valor residual. Son populares sobre todo las versiones con el 1.5 TSI (110 kW (150 CV)).

Precio nuevo en 2020: 31.000 euros, valor de canje en 2025: 19.800 euros, precio de ocasión en 2025: unos 22.000 euros.

3. Toyota Corolla Touring Sports Híbrido – retención de valor 63%.

ElToyota Corolla con cadena cinemática híbrida (103 kW (140 CV)) no sólo es económico, sino también práctico. La variante familiar es popular entre las familias y los conductores de negocios.

Precio nuevo en 2020: 30.000 euros, valor de canje en 2025: 18.900 euros, precio de ocasión en 2025: unos 21.500 euros.

4. Mazda CX-5 – retención de valor 61%.

El Mazda CX-5 combina un aspecto chic con una ingeniería fiable. El atmosférico motor de gasolina Skyactiv-G (121 kW (165 CV)) sigue siendo popular por su suavidad.

Precio nuevo en 2020: 37.000 euros, valor de canje en 2025: 22.600 euros, precio de ocasión en 2025: unos 25.000 euros.

5. Škoda Octavia Combi – retención de valor 60%.

El Octavia es popular entre familias y conductores de alquiler. Ciertamente, el Combi con 1.5 TSI (110 kW (150 CV)) puntúa bien en facilidad de uso y espacio. El valor sigue siendo sólido.

Precio nuevo en 2020: 30.500 euros, valor de canje en 2025: 18.300 euros, precio de ocasión en 2025: unos 20.500 euros.

6. Honda Jazz Hybrid – retención de valor 59%.

El Honda Jazz Hybrid es un híbrido compacto, espacioso y fiable (80 kW (109 CV)). Sus Asientos Mágicos, la posición más elevada de los asientos y su disposición extraordinariamente práctica lo hacen popular entre los compradores de más edad y los conductores urbanos.

Precio nuevo en 2020: 24.000 euros, valor de canje en 2025: 14.200 euros, precio de ocasión en 2025: unos 16.500 euros.

7. BMW Serie 1 (F40) – retención de valor 57%.

Al BMW Serie 1 con motor 118i (100 kW (136 CV)) le va bien a pesar del cambio a tracción delantera en esta generación. El diseño, el manejo y la insignia ayudan al valor residual.

Precio nuevo en 2020: 34.000 euros, valor de canje en 2025: 19.400 euros, precio de ocasión en 2025: unos 21.500 euros.

8. Kia Niro Híbrido – retención de valor 56%.

La generación anterior del Kia Niro sigue siendo popular. Su fiable tecnología híbrida (104 kW (141 CV)), sus bajos costes de consumo y su práctica carrocería hacen que sea muy solicitado.

Precio nuevo en 2020: 30.000 euros, valor de canje en 2025: 16.800 euros, precio de ocasión en 2025: unos 19.000 euros

9. Audi Q2 – retención de valor 55

El Q2 de Audi, SUV compacto premium, tiene un mercado objetivo algo más reducido, pero es elegante y está bien acabado. El 30 TFSI (81 kW (110 CV)) es el más común.

Precio nuevo en 2020: 35.000 euros, valor de canje en 2025: 19.250 euros, precio de ocasión en 2025: unos 21.500 euros.

10. Dacia Duster – retención de valor 54

El Dacia Duster tiene un precio competitivo y conserva su valor sorprendentemente bien gracias a su baja depreciación. El 1.0 TCe (74 kW (100 CV)) con GLP o gasolina es especialmente popular.

Precio nuevo en 2020: 20.000 euros, valor de canje en 2025: 10.800 euros, precio de ocasión en 2025: unos 12.500 euros.

¿Qué destaca de este top 10?

Elegir bien merece la pena

Quienes se fijan no sólo en el confort, las prestaciones y el aspecto al comprar un coche nuevo, sino también en el valor de reventa, pueden ahorrar mucho. El valor de reventa de un coche puede ahorrar miles de euros al cabo de cinco años. Modelos como el Toyota Yaris Híbrido y el Volkswagen T-Roc demuestran que incluso en el segmento compacto se pueden hacer buenas elecciones que conservan su valor magníficamente.

¿Quieres comprar un coche nuevo pensando en su futuro valor de canje? Entonces, un híbrido o un SUV compacto de bajo consumo, fiable y práctico, casi siempre será el adecuado para ti. Para los que buscan un coche usado de cinco años: estos modelos pueden ser algo más caros que otros, pero también ofrecen más seguridad y una menor depreciación en los próximos años.