Fondo noticias de autos

21,4 por ciento de IVA en 2026: precios de los coches aún más altos

enero 29, 2025

Tipo del IVA al 21,4

¿Por qué esta subida del IVA? Sencillo: hay un agujero de 1.200 millones de euros en el presupuesto. Y hay que cerrar ese agujero. El aumento del tipo más alto del IVA debería contribuir a ello. Por supuesto, esto afectará a su vez al poder adquisitivo y a la inflación. También subirán los precios de los bienes y de los coches. Así que -si esta medida obtiene luz verde- cuenta con que los precios de los coches seguirán subiendo en 2026.

El impacto en los precios

Por supuesto, también nos gusta trazar el impacto de ese aumento del IVA en los precios de los coches. Porque en 2025 se seguirá aplicando el 21% de IVA. En 2026, es probable que se convierta en el 21,4%. Damos cinco ejemplos de cálculo diferentes para mostrar el impacto de esta subida del IVA. Para ello, utilizamos cinco precios de coche diferentes: 25.000, 35.000, 45.000, 55.000 y 65.000 euros.

Ejemplos de cálculo

Precio del coche (sin IVA) IVA 2025 (21%) Precio total 2025 IVA 2026 (21,4%) Precio total 2026 Diferencia
25.000 euros 5.250 EUROS €30,250 5.350 EUROS 30.350 EUROS 100 euros
35.000 euros 7.350 EUROS 42.350 euros €7,490 42.490 euros 140 euros
45.000 euros €9,450 54.450 euros 9.630 euros 54.630 euros 180 EUROS
55.000 euros 11.550 euros 66.550 euros 11.770 euros 66.770 euros 220 EUROS
65.000 euros 13.650 euros 78.650 EUROS 13.910 euros 78.910 euros 260 euros

Sobre un precio nuevo de 25.000 euros, pagarás un IVA de 5.250 euros en 2025. En 2026, será de 5.350 euros. Una diferencia de 100 euros. Sobre un importe de 65.000 euros, la diferencia es mayor. En ese caso, la diferencia de IVA asciende a 260 euros. En la tabla anterior, aún no hemos incluido el BPM.